Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

246 resultados para logros
Noticias
América
Estados Unidos: Las sanciones contra la Corte Penal Internacional ponen en peligro el sistema de justicia internacional
La orden ejecutiva de hoy es vengativa. Es agresiva. Es una medida brutal que intenta menoscabar y destruir lo que la comunidad internacional ha construido laboriosamente durante decenios, si no siglos: normas globales que son aplicables a todas las personas y tienen como objetivo hacer justicia para todas las personas. Las sanciones constituyen otra traición a nuestra humanidad común.
07 febrero 2025
Noticias
América
El Salvador: Corte IDH avanza justicia reproductiva con fallo en favor de Beatriz y su familia
Este 20 de diciembre, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado salvadoreño en el marco del caso Beatriz y otros. Beatriz fue una joven y madre salvadoreña que transitó un embarazo que puso en grave riesgo su salud y cuyo producto era incompatible con la vida. En contra de su voluntad expresa, las autoridades salvadoreñas le negaron la interrupción oportuna de su embarazo en 2013. 
23 diciembre 2024
Noticias
Perú
Mensaje de impunidad impacta acceso a la justicia y derecho a la protesta
A dos años del inicio de las movilizaciones sociales en Perú, donde 51 personas (50 civiles y un policía) murieron en el contexto de la represión estatal de las protestas y al menos 1 400 resultaron heridas, aún no hay justicia para las víctimas y la ciudadanía siente temor de movilizarse.
11 diciembre 2024
Campañas
Mundo
Amnistía Internacional lanza su campaña de envío de cartas para combatir la injusticia mientras el hundimiento del orden mundial amenaza los derechos humanos
Amnistía Internacional lanzará el 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos) su campaña mundial anual de envío de cartas para luchar contra la injusticia y apoyar a personas cuyos derechos humanos se ven amenazados en un momento en que el orden mundial pende de un hilo.
10 diciembre 2024
Noticias
Perú
Aún no hay justicia para víctimas del #14N
A cuatro años de las movilizaciones de noviembre del 2020, en Lima, aún no hay responsables por las muertes de los jóvenes Inti Sotelo (24) y Bryan Pintado (22), quienes fueron asesinados en el marco de la represión estatal de las protestas. Las investigaciones para encontrar a los responsables enfrentan obstáculos en diferentes niveles.
14 noviembre 2024
Noticias
Perú
Víctimas de la represión letal del Estado inician delegación internacional, llevando su voz a líderes en Europa
Dos familiares de las víctimas de la letal represión estatal de las protestas de 2022 y 2023 en Perú viajarán a Europa para reunirse con líderes internacionales y compartir su preocupación ante la falta de justicia tras uno de los episodios más graves de violaciones de derechos humanos en la historia reciente de Perú. Yovanna Mendoza y Mario Ilaquita, cuyos familiares se encontraban entre las 50 personas que murieron a manos de la policía y el ejército durante las protestas, visitarán Londres, Madrid y Ginebra, con el apoyo de Amnistía Internacional.
11 noviembre 2024
Evento
Perú
Arte para no olvidar. Amnistía Internacional presenta muestra de arte por justicia y memoria
Amnistía Internacional y la Fundación Ford presentan la muestra de arte itinerante “Kallpanchakuy Ñankuna: Arte, Memoria y Antirracismo”, que reúne más de 200 piezas de arte elaboradas por artistas solidarios y familiares y víctimas de la represión estatal, que busca visibilizar el dolor y la lucha tras las graves violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas del orden durante las protestas ocurridas en Perú entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.
03 octubre 2024
Noticias
Asia y Oceanía
Bangladesh: Cualquier nuevo gobierno provisional debe dar prioridad a los derechos humanos y no repetir errores del pasado
La primera tarea de un gobierno provisional debe ser garantizar la protección del derecho de las personas a la vida, el derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica, y encontrar formas de reducir cualquier posible aumento de la violencia. Cualquier medida que se proponga para salir de este capítulo mortal en la historia de Bangladesh debe basarse en los principios de justicia, rendición de cuentas y no repetición.
07 agosto 2024
Noticias
Perú
Amicus curiae sobre estándares internacionales aplicables al deber de investigar esterilizaciones forzadas
Las esterilizaciones forzadas cometidas por el Estado peruano durante los 90 son crímenes de lesa humanidad y, por ende, no pueden prescribir, además de que las esterilizaciones forzadas o involuntarias constituyen violaciones de los derechos humanos, principalmente derechos sexuales y reproductivos, protegidos en tratados internacionales de los cualesComo parte del trabajo de defensa de los derechos humanos, Amnistía Internacional acude a tribunales nacionales e internacionales, como institución amiga de la corte o amicus curiae, para presentar argumentos de facto y de iure sobre temas relevantes de derechos humanos. En ese sentido, hemos presentado al Poder Judicial el presente memorial en calidad de amicus curiae a fin de poner a su disposición elementos técnicos provenientes del derecho internacional público, el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho penal internacional en relación con el derecho de acceso a la justicia y el deber de investigar y sancionar las esterilizaciones forzadas.
04 julio 2024
Noticias
Perú
Estado peruano debe estar del lado de las víctimas, garantizar imprescriptibilidad de delitos de lesa humanidad y rechazar la impunidad
Amnistía Internacional rechaza el PL 6951/2023, que puede debatirse esta semana en el pleno del Congreso, y que bajo el objetivo de precisar la aplicación y alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana, impulsa la prescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad. La organización exhorta al Congreso a no aprobar esta iniciativa, por ser contraria a los derechos humanos al impedir el derecho de las víctimas a la verdad, justicia y reparación, así como la persecución de crímenes que son contrarios a toda la humanidad, solo por el paso del tiempo.
06 junio 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel desobedece sentencia de la Corte Internacional de Justicia que ordena evitar genocidio al no permitir la llegada a Gaza de ayuda humanitaria adecuada
Un mes después de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenase la adopción de “medidas inmediatas y efectivas” para proteger a la población palestina en la Franja de Gaza ocupada del riesgo de genocidio asegurando suficiente asistencia humanitaria y permitiendo servicios básicos, Israel ni siquiera ha tomado las medidas mínimas indispensables para cumplir esa orden, ha afirmado hoy Amnistía Internacional.
27 febrero 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel debe poner fin a su ocupación de Palestina para dejar de alimentar el apartheid y las violaciones sistemáticas de derechos humanos
Israel debe poner fin a la brutal ocupación de Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, que mantiene desde 1967. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional con ocasión del comienzo de las vistas públicas en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para estudiar las consecuencias jurídicas de la ocupación prolongada israelí.
19 febrero 2024
Noticias
Perú
Perú: A un año del inicio de las protestas, las víctimas no son aún el centro de las investigaciones
Las autoridades deben redoblar sus esfuerzos para garantizar la verdad, justicia y reparación para todas las víctimas de uno de los episodios más graves de violaciones generalizadas de derechos humanos en la historia reciente de Perú, afirmó Amnistía Internacional 12 meses después del inicio de la oleada de protestas que estalló en todo el país y dejó un saldo de 49 civiles fallecidos y centenares de heridos ante la represión militar y policial.
06 diciembre 2023
Noticias
Perú
Las autoridades peruanas deben respetar el derecho de las víctimas
En respuesta a la reciente resolución del Tribunal Constitucional (TC), que ordena la liberación del expresidente Alberto Fujimori, Amnistía Internacional exhorta a las autoridades a garantizar, y no poner en riesgo, el derecho a la verdad, justicia, y reparación de las víctimas y de sus familiares.
05 diciembre 2023
Noticias
Perú
NUEVE MEDIDAS URGENTES PARA QUE HAYA JUSTICIA Y PROTECCIÓN EFECTIVA PARA SUS DEFENSORES EN PERÚ
El terrible asesinato del apu Quinto Inuma Alvarado, líder de la Comunidad Nativa Santa Rosillo de Yanayacu en la Región San Martín, el día 29 de noviembre del 2023, suma una nueva víctima de la violencia desatada en la amazonía peruana. El Apu Quinto dedicó su vida a la protección de su territorio y del bosque Amazónico, para salvaguardar el futuro de su pueblo. Fue asesinado mientras regresaba de un encuentro de defensores ambientales, donde volvió a presentar la situación actual de amenazas a su comunidad de parte de los actores de siempre: traficantes de tierras, narcotraficantes y  taladores ilegales.
04 diciembre 2023
Noticias
Perú
Perú. En riesgo el derecho a justicia de las víctimas de la represión estatal
En respuesta a la denuncia constitucional presentada ayer por la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en contra de la presidenta Dina Boluarte y altos ministros, las autoridades deben mantener su responsabilidad de garantizar verdad, justicia y reparación para las 49 personas que murieron en el contexto de la represión estatal que inició hace casi un año en Perú, dijo Amnistía Internacional.
28 noviembre 2023
< < ANTERIOR 1 2 3 .... 16 SIGUIENTE > SIGUIENTE >