La retirada de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU es un desprecio efectista de los Derechos Humanos
El anuncio de que Estados Unidos se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, cuando ni siquiera es miembro, no es más que el último movimiento del presidente Trump de demostrar al mundo su total y flagrante desprecio por los derechos humanos y la cooperación internacional, incluso aunque debilite los intereses de Estados Unidos.
05 febrero 2025
Estados Unidos: Ningún Estado de las Américas debe participar en las nocivas políticas del presidente Trump contra quienes buscan asilo
Las medidas ejecutivas adoptadas por el presidente Trump afectan gravemente a los derechos de quienes buscan asilo y ponen en peligro incontables vidas, creando amenazas inexistentes para ampliar la militarización, la externalización de las fronteras, el uso generalizado de la detención por motivos de inmigración, las expulsiones aceleradas y la criminalización de quienes defienden los derechos de las personas migrantes.
29 enero 2025
El movimiento de Amnistía Internacional en todas las Américas plantea sus motivos de preocupación por el segundo mandato del presidente Trump
Ahora que Donald Trump toma posesión de su cargo como 47 presidente de los Estados Unidos de América, los directores y directoras ejecutivos de todas las Secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump, a las posibles amenazas para los derechos humanos, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, y al impacto del mandato del nuevo presidente en la región de las Américas en especial. Los directores y directoras de Amnistía Internacional también han recordado al gobierno estadounidense entrante sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, que posiblemente pondrán a prueba las respuestas que requiere la humanidad, en un entorno difícil y polarizado.
21 enero 2025
Reino Unido y Estados Unidos: La salida de Julian Assange de la prisión de Reino Unido es una “noticia positiva”
Amnistía Internacional acoge con satisfacción la noticia positiva de que Julian Assange, que se encontraba bajo custodia del Estado británico, haya quedado por fin en libertad tras cinco años de prisión, y de que esta terrible experiencia se acabe para él y su familia.
26 junio 2024
Américas: En el Día Mundial del Refugiado, los Estados deben priorizar los derechos humanos de las personas en busca de protección en las Américas
En ocasión del Día Mundial del Refugiado, Amnistía Internacional emitió una carta abierta dirigida a los Estados parte de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados, actualmente reunidos en Bogotá, exhortándoles a poner los derechos humanos al centro de su nuevo plan de acción regional para la próxima década.
19 junio 2024
Reacción de Amnistía Internacional Estados Unidos ante la orden ejecutiva sobre asilo de la administración Biden
Ante la orden ejecutiva anunciada hoy por el presidente Biden en cuya virtud se cierra efectivamente la frontera de Estados Unidos con México y se limita por primera vez el número de personas que pueden pedir asilo en Estados Unidos, Amy Fischer, directora de Derechos de las Personas Refugiadas y Migrantes de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha hecho la siguiente declaración:
“Esta medida ejecutiva juega con narrativas falsas sobre invasiones en la frontera y promueve una política basada en ideas de supremacía blanca a expensas de quienes buscan seguridad en Estados Unidos”.
05 junio 2024
Amnistía Internacional Estados Unidos condena las medidas de las administraciones universitarias para responder a las protestas en los campus
Amnistía Internacional Estados Unidos condena las medidas obstructivas y represivas adoptadas por las administraciones universitarias frente a las protestas, en gran medida pacíficas, por la brutal ofensiva de Israel contra Gaza —que aún cuenta con el respaldo de Estados Unidos— en los campus universitarios de todo el país y sus inmediaciones, así como la represión policial de las protestas.
06 mayo 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
El uso por el gobierno de Israel de armas fabricadas en Estados Unidos es una violación del derecho internacional y de las leyes estadounidenses
“Se han empleado armas suministradas por Estados Unidos al gobierno de Israel en violaciones graves del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, y de un modo incompatible con la legislación y la política estadounidenses”, afirma Amnistía Internacional. La organización reclama la suspensión inmediata de las transferencias de armas al gobierno de Israel.
30 abril 2024