Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

583 resultados para logros
Campañas
Perú
Amnistía Internacional demanda al Estado peruano una respuesta sanitaria intercultural urgente para los pueblos indígenas frente al COVID-19
En el marco de la respuesta para evitar la propagación del COVID-19, el Estado peruano debe implementar una estrategia sanitaria con enfoque intercultural, que permita garantizar plenamente los derechos humanos de los pueblos indígenas a la salud y a la alimentación. 
20 abril 2020
Noticias
Perú
Estado debe derogar inmediatamente ley que envía un mensaje erróneo de impunidad frente a posibles abusos policiales en medio de emergencia COVID-19
El Estado peruano debe derogar la Ley de Protección Policial (Nº 31102) aprobada por el Congreso y publicada el sábado 28 de marzo, por violar el derecho internacional de los derechos humanos y dejar una puerta abierta a la impunidad y el uso excesivo de la fuerza por la Policía Nacional y las fuerzas armadas, dijo Amnistía Internacional hoy. Mientras esta Ley se mantenga en vigencia, la organización llama a las autoridades judiciales a no aplicarla por ser contraria a los derechos humanos.
30 marzo 2020
Noticias
América
Amnistía Internacional responde a los comentarios del presidente Bolsonaro: la salud y la vida son derechos humanos fundamentales
La salud y la vida son derechos humanos. Estamos ante la que ya es una de las mayores crisis de la historia, en la que están amenazados estos dos derechos que nos son tan básicos y preciosos. Las pruebas científicas y las recomendaciones de autoridades mundiales de salud demuestran la gravedad de la COVID-19 para la salud de las personas y los sistemas de atención de la salud de todos los países. Somos 220 millones de personas en Brasil. ¿Se imaginan si nos infectamos y tenemos que ir corriendo a los hospitales al mismo tiempo, como ha sucedido en la mayoría de los países afectados? Esto es lo que el gobierno brasileño, como prioridad, debe evitar ahora.
27 marzo 2020
Educación
Mundo
BIENVENIDOS/AS A LA ACADEMIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE AMNISTÍA INTERNACIONAL
FORMACIÓN DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS - FORTALECIMIENTO DEL MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS MEDIANTE UNA EDUCACIÓN ORIENTADA A LA ACCIÓN.
24 marzo 2020
Noticias
Mundo
Derechos humanos en familia
Durante estos días, es muy probable que estés pasando más horas con tus hijos o hijas. ¿No tienes claro cómo utilizar este tiempo adicional de forma útil? Te proponemos algunas actividades breves y sencillas sobre derechos humanos que puedes poner en marcha con ellos/as sin salir de casa. NOTA: Las actividades están diseñadas originalmente para grupos amplios, pero ¡ningún problema!, las puedes realizar perfectamente en familia, aunque seáis un grupo más pequeño. En algunos casos te damos indicaciones de como adaptarlas, y en otros casos creemos que se pueden poner en marcha sin cambios. Iremos añadiendo más actividades en esta página, ¡estad atentos!
19 marzo 2020
Noticias
América
Brasil: Dos años después del homicidio de Marielle Franco, las autoridades de Río de Janeiro deben resolver cuestiones que siguen sin respuesta
Dos años después de los disparos que acabaron con la vida de la defensora de los derechos humanos y concejala de Río de Janeiro Marielle Franco y su conductor, Anderson Gomes, el 14 de marzo de 2018, el crimen sigue sin resolverse y se ha convertido en un ejemplo de la impunidad de la violencia contra los defensores y defensoras de los derechos humanos en Brasil, ha manifestado Amnistía Internacional hoy.
13 marzo 2020
Noticias
Europa y Asia Central
Turquía: Activistas de derechos humanos podrían ser condenados a 15 años en sentencia inminente
Se espera que mañana se dicte sentencia en las causas judiciales de 11 defensores y defensoras de los derechos humanos, entre quienes figuran antiguos dirigentes y varios miembros de Amnistía Turquía, que llevan más de dos años y medio luchando contra cargos falsos y que podrían ser condenados a penas de hasta 15 años de cárcel si son declarados culpables.
18 febrero 2020
Logros
Europa y Asia Central
Alemania: Premio de Derechos Humanos de Amnistía 2020 para los 10 del Iuventa, tripulantes de salvamento marítimo
Premio de Derechos Humanos de Amnistía 2020 para los 10 del Iuventa, tripulantes de salvamento marítimo
11 febrero 2020
Noticias
Perú
REFUGIO EN PERU: PERSONAS VENEZOLANAS DEBEN SER PROTEGIDAS
Mientras millones huyen de las violaciones masivas de derechos humanos en Venezuela, los Estados de las Américas tienen la obligación de brindar seguridad y protección. El anuncio del gobierno peruano sobre la creación de una unidad de seguridad pública para enfrentar específicamente a las personas venezolanas en Perú es una medida discriminatoria que contraviene las obligaciones del Estado en virtud del derecho internacional de los derechos humanos. En lugar de demonizar a las personas que necesitan protección, las autoridades peruanas deben garantizar sus derechos al debido proceso y a buscar protección internacional.
24 enero 2020
Noticias
Mundo
2019: Activistas de derechos humanos en un mundo peligroso logran triunfos durante todo el año
Activistas de derechos humanos en un mundo peligroso logran triunfos durante todo el año
17 diciembre 2019
Información
Mundo
Por qué todos tenemos que apoyar a las defensoras de derechos humanos: sus victorias en derechos humanos son nuestras victorias
Por qué todos tenemos que apoyar a las defensoras de derechos humanos: sus victorias en derechos humanos son nuestras victorias
09 diciembre 2019
Logros
Perú
Amnistía Internacional entrega a titular de la PCM 163.435 firmas de peruanos y peruanas que piden garantizar derechos humanos en el país
163.435 firmas de peruanos y peruanas que piden garantizar derechos humanos en el país
03 diciembre 2019
Noticias
Mundo
Desde insultos hasta violencia sexual, las defensoras de los derechos humanos son objeto de un ataque global
Los gobiernos no están protegiendo a las defensoras de los derechos humanos
28 noviembre 2019
Noticias
América
Amnistía Internacional denunciará violaciones de derechos humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Las autoridades chilenas siguen cometiendo violaciones de derechos humanos de forma generalizada, demostrando que el gobierno del presidente Sebastián Piñera no ha tomado decisiones efectivas para hacer frente a la crisis, Amnistía Internacional dirá hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en una audiencia en Quito, Ecuador. 
11 noviembre 2019
Noticias
América
Amnistía Internacional promueve inconstitucionalidad de resoluciones discriminatorias contra personas LGBTI
El día de hoy, Amnistía Internacional, junto al equipo Diversxs Alto Paraná, y con el apoyo de la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual (REPADIS) e It Gets Better Paraguay, presentó ante la Corte Suprema de Justicia una Acción de Inconstitucionalidad contra dos resoluciones de la Junta e Intendencia Municipal de la Ciudad de Hernandarias que vulneran los derechos humanos de personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (LGBTI).
14 octubre 2019
Noticias
América
México: A casi un año del nuevo gobierno, las familias de Ayotzinapa siguen esperando justicia
Las medidas del gobierno del presidente López Obrador para encontrar la verdad y hacer justicia en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos forzadamente desde hace cinco años deben traducirse a la brevedad en resultados positivos y replicarse en los otros miles de casos de desaparición en el país, declaró hoy Amnistía Internacional. “Durante los primeros cuatro años de lucha, Amnistía Internacional denunció continuamente el encubrimiento de las autoridades en el caso de Ayotzinapa. Hoy hemos visto esfuerzos iniciales del nuevo gobierno por resolver el caso y los saludamos, aunque falta mucho por hacer”, dijo Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.  “No habrá justicia hasta que se investigue a quienes obstruyeron la búsqueda de la verdad, pues ellas son también responsables de que, al día de hoy, no se haya podido esclarecer el paradero de los estudiantes. Amnistía Internacional está comprometida, junto con las familias y otras organizaciones, a seguir el monitoreo de este caso emblemático y espera que los compromisos anunciados por el nuevo gobierno se cumplan hasta llegar a la verdad y hacer justicia.”  En sus primeros 10 meses, el gobierno creó una comisión especial para dar seguimiento al caso, así como una unidad especial en la Fiscalía General de la República. Además, el Subsecretario de Derechos Humanos anunció que México aceptará la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada para examinar casos de desaparición en México.
20 septiembre 2019