Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Amnistía Internacional se opone a la autorización indefinida del uso de fuerza militar para el presidente Trump
Desde 2001, Estados Unidos viene actuando como si el mundo fuera un campo de batalla permanente, a costa de miles de vidas, incluidas las de gran número de civiles. Pese a esto, el presidente Trump ha ampliado, según parece, la autoridad para realizar ataques aéreos fuera de zonas de guerra y ha expresado una indiferencia escandalosamente insensible hacia las víctimas civiles. Lo último que necesita el presidente Trump es una autorización indefinida renovada que le dé un cheque en blanco para perpetuar una guerra sin fin, que es exactamente lo que representa el proyecto de ley propuesto
18 abril 2018
Estados europeos deben ser más transparentes sobre su participación en el programa de drones
Desde que comenzó lo que se conoce como “guerra contra el terror”, Estados Unidos ha llevado a cabo cientos de ataques mortales con drones en al menos siete países (Afganistán, Pakistán, Libia, Yemen, Somalia, Irak y Siria).
17 abril 2018
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Los ataques deben minimizar el riesgo de causar más daños a la población civil de Siria
La población de Siria ya ha soportado seis años de devastadores ataques, incluidos ataques con armas químicas, muchos de los cuales constituyen crímenes de guerra. Deben tomarse todas las precauciones para reducir al mínimo el riesgo de causar daños a la población civil en cualquier acción militar. La población, que ya vive con miedo a perder la vida en ataques ilegítimos, no debe ser castigada además por presuntas violaciones del gobierno sirio.
16 abril 2018
Malí: Se agrava la crisis de seguridad con el descubrimiento de una fosa común
La fosa común descubierta en el centro de Malí es la triste y más reciente confirmación de que la inseguridad en la región ya ha alcanzado el grado de crisis; así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional. Testigos locales del pueblo de Dogo identificaron el 22 de marzo los cadáveres de seis personas que habían sido detenidas por los militares tres días antes.
Además, Amnistía Internacional documentó un aumento de los ataques contra civiles perpetrados por grupos armados como Ansar Dine y GSIM (Groupe de soutien à l’Islam et aux musulmans), y confirmó que 65 personas, incluidos menores de edad, habían muerto por artefactos explosivos improvisados desde el comienzo del año.
03 abril 2018
Diez cosas que las mujeres quieren que Twitter sepa sobre los abusos en Internet
Twitter puede ser un lugar peligroso para las mujeres. De acuerdo con la investigación de Amnistía Internacional, las mujeres que usan la plataforma sufren frecuentes ataques sexistas, racistas y homófobos, y no sienten que Twitter esté de su parte.
22 marzo 2018
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Siria: El bombardeo continuo de civiles en la Guta oriental constituye crímenes de guerra
Ante las noticias de la intensificación de la campaña de bombardeos del gobierno sirio y su aliada Rusia en la Guta oriental (gobernación de Damasco Rural) que en el último mes ha causado la muerte de decenas de personas y heridas a centenares, Diana Semaan, investigadora de Amnistía Internacional sobre Siria, ha declarado:
“El gobierno sirio, con el respaldo de Rusia, está atacando deliberadamente a su propia población en la Guta oriental. Las personas no sólo lleva seis años sufriendo un cruel asedio, sino que ahora están atrapadas en una oleada diaria de ataques que las están matando y mutilando deliberadamente y que constituyen crímenes de guerra flagrantes.
21 febrero 2018
Amnistía Internacional, junto a las víctimas tras el atentado en Barcelona
mnistía Internacional condena con firmeza el atentado que ha dejado varias personas muertas y heridas este jueves 17 de agosto en Las Ramblas de Barcelona. La organización se solidariza con las víctimas y sus familiares y pide a las autoridades que lleven a cabo una investigación rápida y exhaustiva para que las personas responsables sean llevadas ante la justicia.“Queremos enviar todo nuestro apoyo y solidaridad a las víctimas de este acto infame en estos momentos difíciles”, ha declarado Esteban Beltrán, director de AI España. “Hay que seguir desafiando el odio. Este tipo de ataques son una muestra de un desprecio absoluto por los principios más fundamentales de la humanidad”, añade.
17 agosto 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Irak: La batalla entre la coalición dirigida por EE.UU., las fuerzas iraquíes y el Estado Islámico causa una catástrofe civil en el oeste de Mosul
Un nuevo informe de Amnistía Internacional revela la terrible magnitud de las muertes, lesiones y sufrimientos causados a la población civil atrapada en medio de la batalla por el oeste de Mosul El informe documenta cómo el grupo autodenominado Estado Islámico ha llevado a civiles de pueblos de alrededor a las zonas de combate del oeste de Mosul, los ha dejado atrapados dentro de sus hogares y les ha impedido escapar, a fin de utilizarlos como escudos humanos. Mientras tanto, las fuerzas iraquíes y de la coalición, en vez de tomar medidas adecuadas para proteger a la población civil, la han dejado expuesta a terribles ataques efectuados con armas que jamás deben ser utilizadas en zonas civiles densamente pobladas.
10 julio 2017
Venezuela: Violencia letal, una política de estado para asfixiar a la disidencia
Los ataques recurrentes contra la población venezolana y los discursos incitando a la violencia por parte de las autoridades indican una política premeditada de represión violenta contra cualquier forma de disidencia, dijo hoy Amnistía Internacional tras un nuevo aumento de muertes durante manifestaciones, con al menos 91 casos registrados en tan solo tres meses.
10 julio 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Testimonios desde el infierno: Civiles de Mosul atrapados entre dos fuegos
La población civil atrapada entre dos fuegos está pagando un precio muy alto, mientras las fuerzas iraquíes, con la ayuda de ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos, continúan su avance hacia el oeste en la ciudad de Mosul.
20 abril 2017