ACCIÓN URGENTE (BRASIL): JUSTICIA PARA FAMILIAS GUARANÍ KAIOWÁ
Dos días después de ser desalojada de sus tierras ancestrales, la comunidad de Laranjeira Ñanderu se enfrenta a nuevas penalidades después de que los granjeros hayan quemado sus casas y destruido las pertenencias que las familias guaraní kaiowá tenían intención de recoger más tarde.
Treinta y cinco familias guaraní kaiowá de la comunidad de Laranjeira Ñanderu, entre las que se encuentran unos 60 niños, fueron desalojadas el 9 de septiembre. Las familias habían reocupado sus tierras ancestrales en 2007. Ahora están acampadas junto a la carretera B-169, en el municipio de Rio Brilhante, estado de Mato Grosso do Sul, en condiciones extremadamente precarias, sin alimentos, agua corriente ni cobijo adecuado. La policía federal que supervisó el desalojo dijo al propietario que las familias regresarían a recoger sus pertenencias, incluidos los tejados de paja que necesitaban para reconstruir sus chozas junto a la carretera. El propietario de la tierra impidió a las familias regresar a las tierras para recoger sus pertenencias, y luego, dos días después, quemó sus casas y las pertenencias que allí había.
18 diciembre 2012
ACCIÓN URGENTE (FRANCIA): CIENTOS DE PERSONAS EN PELIGRO DE DESALOJO Y TRASLADO EN FRANCIA
Cientos de migrantes y solicitantes de asilo corren peligro inminente de desalojo forzoso de los campamentos próximos a Calais, en el norte de Francia, al haber afirmado las autoridades que la zona sería despejada antes del 25 de septiembre. Si los que solicitan asilo son objeto de devolución, podrían sufrir tortura u otros malos tratos.
Las autoridades francesas han programado varios desalojos forzosos de migrantes y solicitantes de asilo que residen en campamentos improvisados en torno a Calais. Si estas personas son desalojadas por la fuerza, quedarán expuestas a ser detenidas. Algunas podrían incluso enfrentarse a la perspectiva de devolución a Grecia u otro Estado Miembro de la UE, o a su país de origen. Esto puede suponer que no obtengan un examen justo de su solicitud de asilo y queden expuestos a sufrir tortura y otros malos tratos en Grecia u otros países a los que sean devueltos. Se piensa que algunos de los residentes de estos campamentos proceden de Afganistán. Amnistía Internacional no tiene conocimiento de que el gobierno o la policía local haya dado aviso oficial del desalojo.
18 diciembre 2012
ACCIÓN URGENTE (IRÁN): EJECUCIÓN EL 16 DE JULIO DE HOMBRE CONDENADO A MUERTE POR UN DELITO COMETIDO CUANDO ERA MENOR DE EDAD
La ejecución de Mohammad Reza Haddadi, de 20 años, se llevará a cabo en la ciudad de Shiraz, en el sur de Irán, el 16 de julio. Fue condenado a muerte por un delito que cometió presuntamente cuando tenía menos de 18 años. Es la tercera vez que se fija una fecha para su ejecución.
El 27 de mayo, el presidente de la Magistratura detuvo la ejecución de Mohammad Reza Haddadi, que se iba a llevar a cabo ese día en la prisión de Adelabad de Shiraz, y ordenó que la Sección 17 del Tribunal Supremo revisara la causa. Sin embargo, en una entrevista con el periódico iraní Sarmayeh, el hermano de Mohammad Reza dijo que se había fijado la ejecución para el 16 de julio sin haberse celebrado ninguna sesión judicial para revisar la causa.
18 diciembre 2012