Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

1769 resultados para logros
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel y el Territorio Palestino Ocupado: El trágicamente demorado alto el fuego no reparará las vidas de palestinos y palestinas destrozadas por el genocidio israelí en Gaza
En respuesta a la noticia de que Israel y Hamás han acordado un alto el fuego que comenzará el 19 de enero de 2025, Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, ha declarado: “La noticia de que se ha alcanzado un acuerdo de alto el fuego aportará un atisbo de alivio a las víctimas palestinas del genocidio israelí. Pero, por desgracia, llega demasiado tarde”. “Para la población palestina, que ha soportado más de 15 meses de devastadores e implacables bombardeos, ha tenido que desplazarse una y otra vez de sus hogares y lucha por sobrevivir en tiendas improvisadas sin comida, agua ni suministros básicos, la pesadilla no terminará aunque cesen las bombas.
16 enero 2025
Noticias
Perú
Historias de resilencia
Entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, centenares de personas resultaron heridas en distintas regiones de Perú por balas, perdigones y gas lacrimógeno disparados por la policía y el ejército durante las protestas en diferentes regiones del país que fueron en su mayoría pacíficas. El uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad fue ilegitimo, excesivo y, en muchos casos, innecesario.  Muchas personas heridas no participaban en las protestas y estaban de paso o ayudando a otras personas que habían resultado heridas.
13 enero 2025
Noticias
América
El Salvador: Corte IDH avanza justicia reproductiva con fallo en favor de Beatriz y su familia
Este 20 de diciembre, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó al Estado salvadoreño en el marco del caso Beatriz y otros. Beatriz fue una joven y madre salvadoreña que transitó un embarazo que puso en grave riesgo su salud y cuyo producto era incompatible con la vida. En contra de su voluntad expresa, las autoridades salvadoreñas le negaron la interrupción oportuna de su embarazo en 2013. 
23 diciembre 2024
Campañas
Mundo
Amnistía Internacional lanza su campaña de envío de cartas para combatir la injusticia mientras el hundimiento del orden mundial amenaza los derechos humanos
Amnistía Internacional lanzará el 10 de diciembre (Día de los Derechos Humanos) su campaña mundial anual de envío de cartas para luchar contra la injusticia y apoyar a personas cuyos derechos humanos se ven amenazados en un momento en que el orden mundial pende de un hilo.
10 diciembre 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Siria: Es preciso aprovechar la oportunidad histórica de poner fin a décadas de graves violaciones de derechos humanos cometidas bajo el régimen del presidente Al Asad y repararlas
Después de más de cinco décadas de brutalidad y represión, es posible que la población de Siria tenga la oportunidad de vivir sin miedo y de que se respeten sus derechos. Bajo el régimen de Bashar Al Asad, y antes de él, de su padre, Hafez Al Asad, la población siria ha estado sometida a una larga lista de terribles violaciones de derechos humanos, que han causado un sufrimiento humano indecible y de enormes proporciones, y que ha incluido ataques con armas químicas, bombas de barril, y otros crímenes de guerra, además de asesinatos, tortura, desaparición forzada y exterminación que constituyen crímenes contra la humanidad. Es preciso aprovechar ahora esta oportunidad histórica y reparar graves violaciones de derechos humanos cometidas durante décadas.
10 diciembre 2024
Campañas
Oriente Medio y el Norte de África
Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza
Tras llevar a cabo una investigación, Amnistía Internacional ha encontrado elementos suficientes para llegar a la conclusión de que Israel ha cometido y continúa cometiendo genocidio contra la población palestina de la Franja de Gaza ocupada, ha manifestado la organización en un informe sin precedentes publicado hoy.
04 diciembre 2024
Noticias
Perú
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Lima, 25 de noviembre de 2024  Hoy, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, expresamos nuestra preocupación por la creciente violencia que enfrentan a diario miles de niñas y mujeres en el Perú y, advertimos sobre el avance de normas que ponen en mayor riesgo sus derechos.  Pese a que las consecuencias de la violencia de género (VBG) pueden ser devastadoras, e incluso provocar la muerte de mujeres y niñas, el crecimiento de casos de VBG, así como el debilitamiento de las políticas que combaten esta violencia, muestran que la erradicación de la violencia machista no es una prioridad para el Estado peruano.  Entre enero y octubre de este año, 8 627 mujeres fueron registradas como desaparecidas (de ellas, el 66% son niñas y adolescentes). Se estima que solo la mitad han sido ubicadas. Ellas corren un alto riesgo de ser víctimas de trata de personas, violencia sexual o feminicidio, por lo que su búsqueda debe ser inmediata. Además, se han registrado 123 casos con características de feminicidio entre enero y septiembre de este año. De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, aproximadamente el 22% de las víctimas de feminicidio habían sido reportadas previamente como desaparecidas.    En otra expresión de violencia de género, miles de niñas y mujeres víctimas de violación sexual siguen siendo forzadas a ser madres en el país. Según cifras oficiales, solo entre enero y octubre de este año, 836 niñas y adolescentes se convirtieron en madres, entre ellas una niña menor de 11 años. En lugar de protegerlas, en numerosos casos el Estado peruano ha obstaculizado su derecho al aborto terapéutico, situación que ha puesto en riesgo sus vidas.   Pese a las alarmantes cifras de violencia sexual, con la promulgación de la Ley 31498 en 2022, se debilitó la educación sexual integral, herramienta esencial para una educación basada en derechos, y en 2023, con la Ley 31935, que reconoce derechos del concebido, se puso en mayor riesgo la aplicación adecuada del aborto terapéutico.  Frente a esta situación de desprotección, Amnistía Internacional insta a las autoridades a unir esfuerzos que apunten a impulsar normas que eliminen el machismo estructural, rechazando todas las iniciativas o leyes que representen retrocesos en la lucha de las mujeres por vivir en igualdad y libres de violencias, reforzando todos los programas contra la violencia de género.  
25 noviembre 2024
Noticias
Perú
Aún no hay justicia para víctimas del #14N
A cuatro años de las movilizaciones de noviembre del 2020, en Lima, aún no hay responsables por las muertes de los jóvenes Inti Sotelo (24) y Bryan Pintado (22), quienes fueron asesinados en el marco de la represión estatal de las protestas. Las investigaciones para encontrar a los responsables enfrentan obstáculos en diferentes niveles.
14 noviembre 2024
Noticias
Perú
Víctimas de la represión letal del Estado inician delegación internacional, llevando su voz a líderes en Europa
Dos familiares de las víctimas de la letal represión estatal de las protestas de 2022 y 2023 en Perú viajarán a Europa para reunirse con líderes internacionales y compartir su preocupación ante la falta de justicia tras uno de los episodios más graves de violaciones de derechos humanos en la historia reciente de Perú. Yovanna Mendoza y Mario Ilaquita, cuyos familiares se encontraban entre las 50 personas que murieron a manos de la policía y el ejército durante las protestas, visitarán Londres, Madrid y Ginebra, con el apoyo de Amnistía Internacional.
11 noviembre 2024
Campañas
Perú
Fragmentación en sistema de salud ahonda brechas y desigualdad en el acceso a la salud
La insuficiente infraestructura pública para atender la demanda de salud, la alta concentración en Lima de los servicios, la falta de calidad y la discriminación, son algunas de las barreras que Amnistía Internacional identificó como elementos que afectan el derecho a la salud en Perú en su informe “Derecho a la salud, privilegio de pocos”, que analiza la situación de este derecho en el marco internacional de los derechos humanos en Perú.
29 octubre 2024
Campañas
Mundo
Campaña Escribe por los Derechos: Carpeta de materiales sobre educación en derechos humanos
La campaña de Amnistía Internacional Escribe por los Derechos tiene lugar cada año en torno al 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, cuando se conmemora la fecha en que se adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948. El objetivo de la campaña es lograr un cambio en la vida de personas o comunidades que han sufrido violaciones de derechos humanos o corren riesgo de sufrirlas.
15 octubre 2024
Evento
Perú
Arte para no olvidar. Amnistía Internacional presenta muestra de arte por justicia y memoria
Amnistía Internacional y la Fundación Ford presentan la muestra de arte itinerante “Kallpanchakuy Ñankuna: Arte, Memoria y Antirracismo”, que reúne más de 200 piezas de arte elaboradas por artistas solidarios y familiares y víctimas de la represión estatal, que busca visibilizar el dolor y la lucha tras las graves violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas del orden durante las protestas ocurridas en Perú entre diciembre de 2022 y marzo de 2023.
03 octubre 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Líbano/Israel: Aumenta el temor por la seguridad de la población civil mientras la devastadora cifra de muertes en Líbano no deja de crecer
El aumento exponencial del número de muertes en Líbano durante los últimos tres días, en plena escalada de las hostilidades entre Israel y Hezbolá es un recordatorio de la necesidad crucial de que todas las partes en el conflicto cumplan con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario. Así lo ha manifestado hoy Amnistía Internacional.
30 septiembre 2024
Noticias
América
Venezuela: La emergencia de derechos humanos exige medidas contundentes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU debe dar respuesta a las graves conclusiones de la Misión Independiente Internacional de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela (MIIDH) y renovar su fundamental mandato, ha afirmado Amnistía Internacional tras la presentación del último informe de la MIIDH esta semana ante el Consejo.
23 septiembre 2024
Campañas
Perú
Perú. Estado peruano debe despenalizar el aborto para todos los casos de violación sexual
En un escenario de creciente violencia sexual y debilitamiento de derechos sexuales y reproductivos, miles de niñas y mujeres víctimas de violación sexual siguen siendo forzadas a ser madres en Perú. Según cifras oficiales, 1 353  niñas de 14 años o menos, se convirtieron en madres en 2023, entre ellas cuatro niñas menores de 11 años. En lugar de protegerlas, en numerosos casos el Estado peruano obstaculizó su derecho al aborto terapéutico, situación que puso en riesgo sus vidas.
20 septiembre 2024
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Israel debe implementar la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas poniendo fin a su ocupación ilegal del Territorio Palestino
La resolución de hoy deja muy claro que no se puede permitir que continúe la ocupación israelí del Territorio Palestino Ocupado, una ocupación que dura ya 57 años y que constituye una violación flagrante del derecho internacional.
19 septiembre 2024