A dos meses del #14N aún no hay justicia ni reparación para las víctimas de la represión policial
Amnistía Internacional demanda al Estado peruano que garantice justicia y reparación, de manera oportuna, para todas las víctimas del 14 de noviembre que, ejerciendo su derecho a la protesta, fueron asesinados o heridos por la represión policial. Es fundamental que desde el Estado se reconozca la vulneración cometida, y que las víctimas cuenten con medidas de reparación materiales e inmateriales.
14 enero 2021
MOVILIZACIONES EN PERÚ: AMNISTÍA INTERNACIONAL RECHAZA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y EXIGE CESE DE REPRESIÓN POLICIAL CONTRA MANIFESTANTES
El día de ayer, las movilizaciones en la ciudad de Lima han dejado dos jóvenes fallecidos por heridas de armas de fuego y 94 heridos, entre ellos periodistas que cubrían las manifestaciones. Además, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos de Perú ha reportado 41 personas desaparecidas.
15 noviembre 2020
Nicaragua: Amnistía Internacional lanza campaña a un año y medio del inicio de la crisis y exige al gobierno que detenga la represión
El gobierno nicaragüense debe poner fin a su estrategia represiva, la que mantiene desde el 18 de abril de 2018, y que en la actualidad incluye la implementación de medidas para cerrar, allanar o silenciar a las organizaciones de la sociedad civil y a los medios de comunicación independientes, dijo Amnistía Internacional hoy, al lanzar la campaña “Lo que dejamos atrás: huyendo de la represión en Nicaragua”.
18 octubre 2019