La crisis de los rohingyas, el momento de la verdad para la ASEAN
Una vez más, el ejército de Myanmar ha lanzado una brutal campaña militar contra la minoría rohingya: ha matado a civiles y ha obligado a cientos de miles de personas a huir de sus hogares. Y, una vez más, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha eludido adoptar una postura contra los horrores que se están produciendo en uno de sus Estados miembros.
03 octubre 2017
Los pueblos indígenas te necesitan
Comunidades indígenas en la selva y la sierra de Perú sufren una crisis de salud por exposición a metales pesados y otras sustancias químicas, sus únicas fuentes de agua están contaminadas, y el Estado peruano no les ha brindado la atención que necesitan
Estudios demuestran que las personas están expuestas a metales pesados y otras sustancias químicas nocivas para la salud humana y sus fuentes principales de agua están contaminadas. A pesar de esta realidad, el Estado peruano no les ha proveído de agua potable ni atención médica adecuada vulnerando su derecho a la salud.
Necesitamos tu apoyo para que el Estado peruano adopte medidas de emergencia para responder las necesidades urgentes de salud en Cuninico y Espinar.
14 septiembre 2017
La política de Trump sobre las fuerzas armadas y las personas transgénero es cruel y discriminatoria
WASHINGTON – Tras la firma del presidente Donald Trump de una nueva directiva que en adelante prohibirá a las personas transgénero servir en las fuerzas armadas estadounidenses, Tarah Demant, directora del Programa sobre Género, Sexualidad e Identidad de Amnistía Internacional Estados Unidos, ha emitido la siguiente declaración:
“Esta directiva da continuidad a la constante cruel del presidente Trump de crear políticas basadas en la intolerancia y el odio. Tras despojar primero de protección a estudiantes transgénero y anunciar hoy esta directiva, el gobierno de Trump deja claro que tiene una agenda discriminatoria. La directiva de hoy no solo viola los derechos humanos de miles de personas estadounidenses, sino que también transmite un peligroso mensaje al resto del mundo”.
28 agosto 2017
Filipinas: Vista en el Senado destaca consecuencias mortales para menores de edad de la “guerra contra las drogas”
La vista celebrada hoy en el Senado de Filipinas ha puesto de manifiesto las terribles deficiencias de la actuación policial a la hora de proteger a las personas menores de edad de la “guerra contra las drogas”, ha declarado Amnistía Internacional.
La vista se había convocado para tratar el homicidio a manos de la policía la semana pasada del estudiante de 17 años Kian Loyd Delos Santos, cuyo caso ha desencadenado una gran indignación tanto en el país como en el ámbito internacional. Aunque la policía afirma que el homicidio fue en defensa propia, las imágenes de las cámaras de circuito cerrado de televisión y los testigos presenciales ponen seriamente en duda esta versión.
25 agosto 2017
Amnistía Internacional, junto a las víctimas tras el atentado en Barcelona
mnistía Internacional condena con firmeza el atentado que ha dejado varias personas muertas y heridas este jueves 17 de agosto en Las Ramblas de Barcelona. La organización se solidariza con las víctimas y sus familiares y pide a las autoridades que lleven a cabo una investigación rápida y exhaustiva para que las personas responsables sean llevadas ante la justicia.“Queremos enviar todo nuestro apoyo y solidaridad a las víctimas de este acto infame en estos momentos difíciles”, ha declarado Esteban Beltrán, director de AI España. “Hay que seguir desafiando el odio. Este tipo de ataques son una muestra de un desprecio absoluto por los principios más fundamentales de la humanidad”, añade.
17 agosto 2017
Amnistía Internacional Estados Unidos: Trump debe condenar el odio racial y étnico
En respuesta a lo sucedido hoy en Charlottesville, Virginia, la directora ejecutiva adjunta de Campañas y Membresía de Amnistía Internacional Estados Unidos, Njambi Good, ha declarado: “Las autoridades deben actuar para reducir la tensión en Charlottesville y tomar las medidas necesarias para frenar el odio hacia las personas de color, inmigrantes, refugiadas, judías, musulmanas y otras.
15 agosto 2017
Marruecos: Decenas de personas detenidas por las protestas masivas en el Rif, torturadas bajo custodia
Al menos 66 personas detenidas en relación con las protestas masivas en la región del Rif (norte de Marruecos) han denunciado haber sufrido tortura y otros malos tratos bajo custodia —sometidas a brutales palizas, asfixiadas, obligadas a desnudarse, amenazadas con ser violadas e insultadas por la policía—, en ocasiones para obligarlas a “confesar”, ha dicho Amnistía Internacional.
14 agosto 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Más artistas se unen a Ed Sheeran en los conciertos de Dales un hogar
Amnistía Internacional y Sofar Sounds han añadido nuevos conciertos íntimos a los actos que se van a celebrar en la gigantesca serie mundial de conciertos para las personas refugiadas Dales un hogar. Al cartel se suman el cantante irlandés de blues y rock Hozier, el dúo pop mexicano estadounidense ganador de un Grammy Jesse & Joy, el compositor italiano mundialmente conocido Ludovico Einaudi, los pesos pesados de la música independiente en árabe Mashrou' Leila, y muchos más artistas. Los conciertos íntimos se celebrarán en domicilios particulares de todo el mundo el 20 de septiembre.
08 agosto 2017
Italia, dispuesta a relegar a personas refugiadas y migrantes a terribles abusos en centros de detención libios
En respuesta a la noticia de que el Parlamento italiano ha votado a favor de desplegar buques de guerra en aguas libias para apoyar a la guardia costera de Libia en la interceptación y devolución de personas refugiadas y migrantes a ese país, Gauri Van Gulik, directora adjunta de Amnistía Internacional para Europa, ha declarado:
03 agosto 2017