Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

448 resultados para logros
Noticias
Europa y Asia Central
Turquía: Más de un millón de personas exigen libertad para el presidente de Amnistía cuyo juicio se reanuda en breve
Más de un millón de personas de 194 países y territorios han exigido la libertad del presidente de Amnistía Internacional Turquía, Taner Kılıç, y que se retiren los cargos formulados contra él y otros 10 defensores y defensoras de los derechos humanos cuyo juicio se reanuda en Estambul el 31 de enero. Los 11 se enfrentan a cargos falsos de “terrorismo” en lo que, a todas luces, es un procesamiento por motivos políticos dirigido a silenciar las voces críticas en Turquía. Si los declaran culpables podrían imponerles penas de hasta 15 años de prisión. “Con las pruebas abrumadoras de su inocencia y la inexistencia de pruebas de que haya cometido ningún delito, la excarcelación de Taner debía haberse producido hace tiempo. El hecho de que lleve casi ocho meses entre rejas dice mucho sobre el deficiente sistema de justicia de Turquía y la implacable persecución de quienes defienden los derechos humanos”, declaró Gauri van Gulik, directora de Amnistía Internacional para Europa. “La sesión de hoy ofrece otra oportunidad más para poner fin a este manifiesto error judicial y permitir que este defensor de los derechos humanos, de fuertes principios y apasionado, se reúna con su familia y reanude su vital labor. El tribunal debe absolver a Taner y a los otros 10 defensores y defensoras de los derechos humanos y acabar de una vez con esta farsa”. El presidente de Amnistía Internacional Turquía, Taner Kılıç, fue detenido el 6 de junio de 2017 y enviado tres días después a la cárcel, donde permanece recluido desde entonces. Un mes más tarde se detuvo a otros 10 activistas, incluida la directora de Amnistía Internacional Turquía, İdil Eser. Ocho de ellos estuvieron recluidos casi cuatro meses antes de quedar en libertad bajo fianza en su primera vista judicial en octubre. Todos ellos están acusados de “pertenencia a una organización terrorista”, afirmación carente de base por la que la fiscalía aún no ha proporcionado ninguna prueba concreta que resista un análisis riguroso. Se acusa a Taner Kılıç de haber descargado y utilizado ByLock, aplicación de mensajería segura que, según la acusación, utilizaba el movimiento Gülen para comunicarse. Sin embargo, dos análisis periciales independientes del teléfono de Taner encargados por Amnistía Internacional determinaron que no había rastro alguno de la instalación de ByLock en el aparato. Hasta ahora, la fiscalía no ha presentado prueba alguna que sustente las acusaciones y demuestre la comisión de un delito. El mes pasado, las autoridades turcas reconocieron que se había acusado injustamente a miles de personas de haberse descargado ByLock y publicaron listas con los números de 11.480 usuarios de teléfonos móviles, lo que desembocó en excarcelaciones masivas. Taner Kılıç no figura aún entre las personas incluidas en las listas para ser puestas en libertad. Más de un millón de personas de 194 países y territorios han firmado llamamientos de Amnistía Internacional en los que se exige la libertad de Taner Kılıç y de los demás defensores y defensoras de los derechos humanos en Turquía desde su detención el pasado verano. Decenas de conocidas personalidades han pedido la libertad de Taner y la retirada de los cargos formulados contra los 10 de Estambul.
25 enero 2018
Noticias
América
Colombia: Más de 1,000 personas sufren desplazamiento forzado en solo cuatro días
Frente a una ola de desplazamientos forzados en varias partes del país, el Estado colombiano debe garantizar los derechos de las personas desplazadas y brindar protección a varias comunidades que siguen en riesgo, dijo Amnistía Internacional.       
24 enero 2018
Noticias
América
Declaración de Amnistía Internacional sobre un año de resistencia a la agenda de Trump contra los derechos humanos
Aunque las políticas de la administración Trump han presentado un reto sobrecogedor durante el último año, también hemos presenciado el aumento de un movimiento de personas de todo el país y de todo el mundo ferozmente decididas a defender los derechos humanos.     
20 enero 2018
Noticias
América
Venezuela: Estado debe responder ante mortal operación de seguridad
El operativo de las fuerzas de seguridad que tenía como objetivo la detención del exfuncionario del CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas) Óscar Pérez y otras personas que se habían levantado contra el gobierno, parece ser ilegal y levanta múltiples alarmas de violaciones graves a los derechos humanos incluso de crímenes bajo derecho internacional, dijo Amnistía Internacional.    
18 enero 2018
Noticias
Europa y Asia Central
Antiguos Estados soviéticos afianzan la homofobia y desmoralizan a los y las activistas LGBTI
La discriminación, la homofobia y la cruzada emprendida por Rusia contra “las relaciones sexuales no tradicionales” han contribuido a alimentar un inquietante aumento de la hostilidad contra los grupos que defienden los derechos humanos de las personas LGBTI en zonas de la ex Unión Soviética
22 diciembre 2017
Noticias
América
Quienes defienden los derechos humanos son víctimas de homicidio o desaparición forzada
El Día Internacional de los Defensores y las Defensoras de los Derechos Humanos (9 de diciembre) es un día para reconocer y celebrar la labor de tantas personas valerosas que plantan cara a la injusticia. Este año rendimos homenaje a los miles de vidas que han sido arrebatadas en la lucha por lograr un mundo mejor.
11 diciembre 2017
Noticias
América
Cuba: El sector laboral como herramienta de represión: las personas presuntamente críticas enfrentan una vida de desempleo
Los cubanos y cubanas comunes de quienes se considera que critican, aunque sea sutilmente, la vida en el país se enfrentan a un futuro de acoso en el empleo, o de desempleo, ya que las autoridades utilizan su control sobre el mercado laboral como herramienta adicional de represión. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en un nuevo informe publicado hoy.
20 noviembre 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Siria: desplazamiento de miles de personas constituye crímenes de lesa humanidad
Poblaciones civiles enteras que han sufrido asedios y bombardeos intensivos no han tenido más opción que marcharse o morir al aplicarse los denominados acuerdos de “reconciliación” entre el gobierno sirio y los grupos armados de oposición, ha manifestado Amnistía Internacional en un exhaustivo informe publicado hoy.
13 noviembre 2017
Logros
América
Tailandia: Retirados los cargos de difamación contra la presidenta de Amnistía Internacional
“Aunque resulta alentador que se hayan retirado finalmente los cargos contra tres valientes defensores de los derechos humanos, el hecho es que nunca debieron ser acusados, para empezar. Pornpen Khongkachonkiet, Somchai Homla-or y Anchana Heemmina no hicieron nada más que defender pacíficamente los derechos de otras personas, y resulta indignante pensar que podrían haberse enfrentado a penas de prisión simplemente por sacar a la luz las torturas cometidas por el ejército.”
02 noviembre 2017
Noticias
Europa y Asia Central
Polonia: La represión de protestas pacíficas debe terminar
El gobierno polaco reprime a personas que protestan pacíficamente en un intento evidente de disuadir a otros manifestantes potenciales, según un nuevo informe publicado hoy.
20 octubre 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Irak: Un año después, cientos de miles de personas sufren las consecuencias de la batalla de Mosul
La comunidad internacional no debe olvidarse de la gente de Mosul. Es urgente que se financie ayuda humanitaria para más de 800.000 personas que ahora viven en tiendas de campaña sin un acceso adecuado a atención médica, alimentos y agua.   
18 octubre 2017
Noticias
Oriente Medio y el Norte de África
Urgente: Pongan fin a la represión homófoba en Egipto
Todo empezó cuando algunas personas izaron una bandera en un concierto en El Cairo. Era una bandera del arco iris —símbolo del orgullo LGBTI— y, desde ese momento, las fuerzas de seguridad y la Fiscalía de Egipto no han cesado de perseguir y detener a personas, y de someterlas a humillantes pruebas para averiguar su sexualidad.
16 octubre 2017
Logros
Europa y Asia Central
Grecia: histórico paso adelante para los derechos de las personas transgénero
La aprobación de una nueva ley que reforma el reconocimiento legal de la identidad de género es un histórico paso adelante para las personas transgénero en Grecia. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional.
12 octubre 2017
Noticias
Europa y Asia Central
10 personas, 100 días en prisión, 10 absurdas razones para ello
Hoy se cumplen 100 días desde que las fuerzas de seguridad turcas asaltaron un simple taller de formación y se llevaron a un grupo de 10 notables activistas de los derechos humanos. La mayoría de estas personas –conocidas como los 10 de Estambul– están encerradas en la principal prisión de máxima seguridad de Turquía.
12 octubre 2017
Noticias
Europa y Asia Central
Carta de İdil Eser desde prisión en Turquía
İdil, directora de Amnistía Internacional Turquía, fue detenida junto con otras nueve personas durante un taller que se realizaba en Estambul. Esto ocurrió tan sólo un mes después de que Taner Kılıç, presidente de Amnistía Internacional Turquía, fuera detenido. Actualmente, ocho defensores y defensoras de los derechos humanos encarcelados y dos que han quedado en libertad bajo fianza están siendo investigados por presunta ayuda a una organización terrorista, acusación absurda e infundada. No han hecho nada malo.
11 octubre 2017
Noticias
América
Colombia: Amnistía devela primer tapiz de Botero en aeropuerto de Bogotá
“Los Músicos” es un tapiz de 20 metros cuadrados tejido durante meses por tejedores artesanales de Atelliers Pinton en Francia. Esta obra fue encargada por Art for Amnesty - una comunidad global de artistas de todas las disciplinas y nacionalidades que comparten la visión de Amnistía Internacional donde los derechos humanos son disfrutados en todo el mundo por todas las personas.
10 octubre 2017