Afina tu búsqueda

TIPO DE CONTENIDO

TEMAS

REGIÓN / PAÍS

FECHA DE PUBLICACIÓN

448 resultados para logros
Noticias
América
DÍA MUNDIAL DEL AGUA: Miles de personas en el Perú consumen agua contaminada con metales como cadmio, arsénico, mercurio y plomo.
- Contaminación de fuentes de agua en comunidades indígenas y zonas rurales ha puesto en evidencia una grave crisis de salud. - Autoridades deben determinar las causas de contaminación de cuerpos de agua y garantizar la atención en salud y el acceso a agua de calidad de las personas y comunidades afectadas.
21 marzo 2019
Noticias
América
Amnistía Internacional y el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes envían una delegación de su alta dirección a la frontera de Estados Unidos con México
Amnistía Internacional y el Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes envían una delegación de su alta dirección para que observe el impacto de la política estadounidense sobre las personas solicitantes de asilo y migrantes que viajan hasta la frontera de Estados Unidos con México. La delegación, que estará allí del 27 al 31 de enero, se entrevistará con autoridades mexicanas y estadounidenses.
28 enero 2019
Noticias
América
Venezuela: Más de una decena de personas muertas tras protestas
Desde inicios de la semana, miles de personas en Venezuela han salido a las calles en reclamo por la grave crisis institucional y de derechos humanos que atraviesa el país. En respuesta, y en vez de procurar soluciones y abrir espacios para atender las demandas, las autoridades bajo el mando de Nicolás Maduro sacan a la calle a funcionarios militares y policiales, aplicando su política de represión.
24 enero 2019
Noticias
América
Aumenta la oposición de la opinión pública a los robots asesinos mientras los Estados siguen dando largas al asunto
Más tres de cada cinco personas de 26 países se oponen al desarrollo de armas autónomas que puedan seleccionar y matar a un objetivo sin intervención humana, según una nueva encuesta encargada por la Campaña contra los Robots Asesinos.
22 enero 2019
Noticias
América
Nicaragua: Informe de expertos independientes afirma que el gobierno del presidente Ortega ha cometido crímenes de lesa humanidad
En reacción a la presentación del “Informe sobre los Hechos de Violencia Ocurridos Entre el 18 de abril y el 30 de mayo de 2018 en Nicaragua,” del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Nicaragua) el día de hoy, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, expresó: "El demoledor informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes sostiene que el gobierno del presidente Daniel Ortega ha cometido crímenes de lesa humanidad en el contexto de la crisis que comenzó el pasado abril. El informe constituye una detallada investigación de los crímenes de derecho internacional y las violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo por agentes estatales bajo el mando del presidente Ortega, utilizando las instituciones públicas y grupos parapoliciales para crear un aparato represor, con el fin de asesinar y perseguir a aquellas personas que se oponen a sus políticas." "Un informe de tal naturaleza debe ser investigado judicialmente, de modo imparcial y exhaustivo. A tales fines, el papel de la comunidad internacional es crucial para evitar que los crímenes queden impunes. Amnistía Internacional les recuerda a todos los estados que pueden ejercer jurisdicción universal con relación a estos crímenes de lesa humanidad"
21 diciembre 2018
Noticias
África
Seis mujeres y su lucha por la justicia en Madagascar
En Madagascar, las personas en espera de juicio permanecen meses en prisión sin recibir fecha para el juicio. Cuando Tamara Leger, asesora regional de Amnistía Internacional para Madagascar, se encontró con seis mujeres encarceladas por un delito que no habían cometido, supo que tenía que hacer algo.
14 diciembre 2018
Noticias
América
Datos clave sobre las caravanas de personas migrantes y refugiadas que se dirigen a Estados Unidos
Los grupos de familias, integrados también por numerosas personas jóvenes y niños y niñas pequeños, que huyen de la violencia, la pobreza y la persecución en Centroamérica no son un fenómeno nuevo.
19 noviembre 2018
Noticias
América
Autoridades peruanas deben ofrecer alternativas de permanencia regular a personas que huyen de crisis en Venezuela
El anuncio por parte de las autoridades de migraciones que las personas de nacionalidad venezolana que ingresen al Perú luego del día 31 de octubre de 2018 no podrán acceder al Permiso Temporal de Permanencia (PTP) es un duro golpe para muchas de ellas que son forzadas a migrar debido a la violencia, la inseguridad y la falta de alimentos y medicinas en su país. Esta medida además aumentó la demanda de flujo migratorio en frontera y complicó la atención de solicitudes de refugio en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) de Tumbes en los últimos días.
31 octubre 2018
Noticias
América
México: Amnistía Internacional observará la respuesta de las autoridades a la caravana hondureña
Una delegación de Amnistía Internacional viajará al estado de Chiapas, en el sur de México, del 23 al 26 de octubre, para documentar la situación de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo que viajan en la caravana procedente de Honduras y observar la respuesta de las autoridades mexicanas.
24 octubre 2018
Noticias
América
“Ley de Ejecución Humanitaria de la Pena” haría ilusoria condenas impuestas por graves crímenes y violaría obligaciones internacionales del estado peruano
Frente a la aprobación del Congreso del Perú el 11 de octubre de 2018 del proyecto de ley que propone establecer la “modalidad de ejecución humanitaria de la pena” para adultos mayores que hayan cumplido un tercio de su condena, Amnistía Internacional recuerda a las autoridades su obligación de imponer sanciones severas a las personas que sean halladas culpables por la comisión de crímenes de derecho internacional o graves violaciones de derechos humanos.
18 octubre 2018
Noticias
América
Los gobiernos deben poner fin a la crueldad de la pena de muerte y tomar medidas hacia la abolición completa
Las personas condenadas a muerte deben ser tratadas con humanidad y dignidad y recluidas en condiciones que cumplan el derecho y las normas internacionales de derechos humanos. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional el Día Mundial contra la Pena de Muerte (10 de octubre).
10 octubre 2018
Noticias
América
La infancia y la juventud de Perú se reúnen en Naciones Unidas para reclamar sus derechos
Con presencia de voceríasAbordando temas que van desde la lucha contra la violencia de género hasta la promoción de la igualdad, niños, niñas y jóvenes de Perú tomarán acción en Ginebra, Suiza, y exigirán cambios en una reunión de alto nivel centrada en las personas defensoras de los derechos humanos de la infancia y la juventud.
27 septiembre 2018
Noticias
América
Estado peruano debe asegurar acogida y protección de personas de Venezuela que buscan ingresar al país
Amnistía Internacional muestra su preocupación frente al impacto en materia de derechos humanos de las personas venezolanas que tendrán las recientes medidas migratorias adoptadas por las autoridades peruanas que restringen el ingreso al Perú únicamente a quienes posean un pasaporte. La organización ha documentado la grave crisis de derechos humanos que se vive actualmente en Venezuela y las dificultades que enfrentan las personas para obtener alimentación, atención en salud y documentación de viaje. La implementación de las recientes medidas migratorias podría incrementar el riesgo e inseguridad de quienes buscan obtener protección internacional, e incrementan su vulnerabilidad frente a la discriminación, las amenazas a su vida e integridad personal, la violencia sexual y de género, los abusos y explotación, la trata de personas, el tráfico de migrantes y refugiados, entre otros.
27 agosto 2018
Noticias
América
Amnistía Internacional estará presente en la Feria Internacional del Libro de Trujillo
Actividad busca generar conciencia sobre la importancia de proteger a las personas que defienden la tierra y el medio ambiente.  Organización llama al Estado peruano a firmar el Acuerdo de Escazú como primer paso para crear una política pública de protección a personas defensoras de derechos humanos.
13 agosto 2018
Noticias
América
Defensor criminalizado con problemas de salud
"El defensor Cesar Estrada fue condenado a 10 años de cárcel en un proceso penal que tuvo como objetivo hostigarlo e intimidarlo por su trabajo en la defensa de los derechos humanos y además enviar un mensaje a otros miembros de su comunidad para que no continúen con su labor de defensa". "Según información recibida por Amnistia Internacional, su condición de salud está gravemente comprometida. Cesar teme buscar ayuda médica especializada por miedo a ser aprehendido y llevado a la cárcel. De producirse, dicha detención seria arbitraria porque su condena es consecuencia de la violación del derecho a un juicio justo". "El 6 de agosto habrá una nueva instancia judicial para solicitar la libertad de Cesar. Reiteramos una vez más que usar indebidamente el sistema de justicia para acallar las voces de las personas defensoras de derechos humanos es contrario a las obligaciones internacionales del Estado peruano y que los tres poderes del Estado deben cumplir con dichas obligaciones".
03 agosto 2018
Noticias
América
Colombia: Asesinatos de personas defensoras de derechos humanos continúan bajo manto de impunidad y silencio cómplice del Estado
Colombia enfrenta una grave crisis de derechos humanos como consecuencia de los reiterados asesinatos selectivos de personas defensoras de los derechos humanos, ante la mirada impávida de las autoridades, manifestó Amnistía Internacional hoy
09 julio 2018