Convocatorias

DIRECTOR/A DE PROGRAMAS

Amnistía Internacional Perú 

Requiere: 

Puesto: Director/a de programas
Dedicación: Jornada completa 
Modalidad: Contrato de Trabajo 
Beneficios sociales: de acuerdo a ley + seguro privado de salud 
Inicio de contrato: mayo 2025
Lugar de trabajo: Lima 
Plazo de postulación: Hasta el 27 de abril de 2025 (Hora máxima: 23:59). 
 
La Sección Peruana de Amnistía Internacional (AI) trabaja en el Perú desde 1980. Desarrollamos campañas públicas de movilización y sensibilización, cabildeo a autoridades y programas de educación en derechos humanos. Trabajamos en alianzas con organizaciones locales para incidir en las autoridades gubernamentales, intergubernamentales y en las empresas transnacionales, y generar cambios en leyes, políticas y prácticas que afectan el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas en el Perú y en el mundo. 

OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO

Contribuir a generar cambios en políticas, leyes, prácticas y actitudes a favor de los derechos humanos, implementando las estrategias de AI Perú, a través de una articulación de la investigación y el trabajo de campañas entendido como una estrategia 360 que vincula las tácticas de incidencia, comunicación, movilización y educación en derechos humanos.

FUNCIONES GENERALES

•    Liderar el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las estrategias, planes y acciones de campaña y proyectos, dirigidos a generar gran impacto en las áreas prioritarias de AIPerú. 
•    Coordinar la participación en la planificación, implementación, monitoreo y evaluación de las campañas y proyectos de AI Perú a titulares de derechos, sus organizaciones, activistas y membresía de AI Perú.
•    Evaluar y coordinar la respuesta y acciones a las crisis en casos de graves violaciones a los derechos humanos; personas y comunidades en riesgo.
•    Coordinar con las diferentes partes interesadas y entidades de Amnistía Internacional globalmente para asegurar que el trabajo se realiza en el marco de las estrategias globales del movimiento.
•    Liderar el equipo de programas para la defensa de los derechos humanos de acuerdo a los lineamientos del movimiento global.
•    Representar a AIPerú ante otras organizaciones, Secretariado Internacional y del Movimiento, para la realización de acciones conjuntas.
•    Asegurar la utilización de técnicas innovadoras y diversas y su implementación en diversos espacios del país en colaboración con las demás áreas de AIPerú.
•    Colaborar con la organización de las asambleas anuales y otras actividades de la gobernanza.
•    Bajo la delegación de la Dirección Ejecutiva será responsable de ejercer vocería oficial en el marco de las campañas y respuesta a crisis en casos graves de vulneración de derechos humanos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

•    Campañas: Asegurar que las campañas incorporen de manera articulada elementos de incidencia, comunicación, activismo, educación en derechos humanos, crecimiento y recaudación de fondos. 
•    Investigación: liderar la investigación que se desarrolle a nivel local bajo estándares globales de AI y siempre en coordinación con el secretariado internacional,
•    Evaluar y coordinar la atención de casos individuales sobre vulneraciones de derechos humanos que se dirigen a la sección
•    Coordinar el trabajo en alianza con otras organizaciones relevantes para alcanzar las metas     estratégicas y de acción.
•    Diseñar, implementar y supervisar la implementación de la estrategia de cabildeo con el legislativo como con el ejecutivo.
•    Supervisar la elaboración y revisión de contenido para publicar y posicionamiento de la organización de acuerdo a sus políticas internas en el marco del derecho internacional de los derechos humanos.
•    Asegurar que todas las estructuras nacionales e internacionales de la organización sean adecuadamente informadas del trabajo realizado por la sección a favor de la promoción y protección de derechos humanos. 
•    Supervisar la implementación de estrategias y tácticas orientadas a impulsar el activismo y la movilización de voluntarios, especialmente jóvenes de AI Perú en diversas regiones del país, con un enfoque de poder en colectividad con nuestro ecosistema.
•    Revisar y aprobar los diversos informes y presentaciones de proyectos ante distintos donantes.

RESPONSABILIDADADES ADMINISTRATIVAS y de RECURSOS HUMANOS

•    Proveer dirección, apoyo y delegar las tareas y responsabilidades necesarias al personal bajo su supervisión.
•    Coordinar con las demás áreas de la sección la realización de campañas y demás actividades que lo requieran. 
•    Gestionar y supervisar la ejecución del presupuesto del área.
•    Organizar el seguimiento personalizado de los objetivos de desempeño y evaluaciones semestrales del personal bajo su supervisión.
•    Elaborar y entregar oportunamente los informes que le sean solicitados con respecto a la gestión de su área.

EDUCACIÓN

•    Licenciatura en Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Ciencias Sociales, Comunicaciones o áreas afines. 
•    Estudios de posgrado o especializaciones en derechos humanos, género, justicia climática, derechos de los pueblos indígenas y/o interculturalidad o afines.

EXPERIENCIA

•    Experiencia probada de mínimo 5 años en puestos similares de organizaciones de la sociedad civil, de preferencia en el ámbito de los derechos humanos.
•    Experiencia en diseño y entrega de campañas, gestión y / o planificación de proyectos; incluida la experiencia de gestionar varios proyectos simultáneamente, involucrando a una amplia gama de partes interesadas.
•    Experiencia en gestión de personal y liderazgo de equipos multidisciplinarios que trabajan de manera colaborativa.

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS

•    Derecho internacional de los derechos humanos. 
•    Coyuntura sociopolítica y económica. 
•    Análisis legislativo y de políticas
•    Enfoque feminista
•    Enfoque antirracista e intercultural.
•    Entendimiento de la movilización social. 
•    Análisis y creación de estrategias para generar impacto. 
•    Investigación social aplicada.
•    Procesos de capacitación y educación en derechos humanos. 
•    Diseño, monitoreo y evaluación de planes estratégicos y operativos. 
•    Manejo de medios de comunicación. 
•    Conocimientos sobre la operación de las organizaciones de la sociedad civil. 
•    Liderazgo y gestión de equipos multidisciplinarios complejos. 
•    Gestión y desarrollo de personal. 
•    Gestión de recursos

Habilidades y Competencias Personales

•    Comunicación efectiva, establecer buenas relaciones con todo tipo de personas.
•    Trabajo en equipo
•    Empatía
•    Resolución de conflictos
•    Creatividad e innovación
•    Toma de decisiones orientadas a resultados
•    Diplomacia y capacidad de negociación
•    Pensamiento estratégico
•    Rigurosidad

Idiomas Requeridos

•    Excelente dominio del idioma español, escrito y hablado
•    Fluidez de inglés, escrito y hablado.
•    Se valoran conocimiento de lenguas originarias. 

CÓMO POSTULAR:

Todas las personas interesadas pueden revisar la descripción completa del puesto y descargar el formulario de aplicación haciendo clic aquí.
No se recibirán Curriculums Vitae.   
Las postulaciones deberán enviarse a: personal@amnistia.org.pe  (referencia a especificar en el asunto: DIRECCIÓN DE PROGRAMAS. 
Fecha límite de postulación: 27 de abril de 2025 (Hora máxima: 23:59 hrs) 
Fecha de inicio de labores: mayo 2025. 
Debido a la cantidad de postulantes se contactará únicamente a las personas que han sido preseleccionadas. 

Compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión: 

Amnistía Internacional cree en un mundo justo, inclusivo y equitativo. Nos comprometemos a ser una organización, feminista, antirracista y diversa. 

Por lo tanto, damos la bienvenida y animamos las solicitudes de personas adecuadamente calificadas, de grupos subrepresentados por su origen; identidad de género, orientación sexual y aquellos que puedan tener o estén viviendo con una discapacidad. Amnistía Internacional se compromete a ser un empleador inclusivo y a proporcionar un proceso de contratación inclusivo y accesible. Si deseas recibir cualquier información de una manera diferente para ayudarte a solicitar nuestros puestos, ponte en contacto enviando un correo electrónico a personal@amnistia.org.pe

FECHA DE CIERRE:
2025.04.27
JORNADA:
Completa.
TIPO:
Pagado